Terapia Individual

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO VITAL HUMANISTA: GESTALT · CORPORAL

La primera vez que fui a terapia individual fue por recomendación de una amiga… me perdí, era la primera vez en mi vida en que las cosas no salían como yo quería y no supe qué hacer con esa frustración, no conseguía ver más allá de mi punto de vista.

Decidí pedir ayuda, sin saber si sería posible ayudarme. Fui a terapia sin saber qué era, no sabía para qué iba, pero en el fondo de mi corazón quería que me curaran, que se me fuera el malestar que tenía, que desapareciera la sensación de estar perdida en la vida, que alguien me dijera lo que tenía que hacer…

Nada de eso sucedió: no hablamos de razones, sino de emociones y sentires, no me dijeron lo que tenía que hacer, sino que exploré las posibilidades que me hacían bien, nadie me dijo si lo que hacía estaba bien o mal, lo tuve que experimentar, en definitiva, no pasó nada de lo que yo esperaba.

Y lo que sí encontré y que me hizo tanto bien es lo que hoy te ofrezco, un espacio para que te explores, experimentes y encuentres aquello que te hace sentir bien.

cuando dices…

Voy a terapia

Cuando decides ir a terapia lo que realmente estás decidiendo es ir al encuentro de ti misma.

Eso quiere decir que, sea lo que sea lo que necesites ver, trabajar o darte cuenta, como mínimo, lo que seguro obtendrás es más información de ti, de cómo te comportas, de cómo te relacionas, de las situaciones que te duelen y las que te son gratas.

Los motivos por los cuales sueles ir a terapia son:
Motivos personales
  • Te sientes baja de ánimo. A menudo triste, preocupada. Con sensación de desbordamiento y pérdida.
  • Estás más en contacto con lo que te falta y te cuesta ver lo que sí tienes.
  • Estás a menudo irascible, hasta el punto de poner en crisis tus relaciones.
  • Te sientes paralizada por el miedo, o sientes que avanzas muy lentamente y no sabes por qué.
  • No ves o te cuesta ver por ti misma tus valores y capacidades. Y cuando los escuchas de otras personas, no te reconoces.
  • No te gustas.
  • Tienes un diálogo interno invalidante y censor de ti misma.
  • Te sientes insatisfecha con la vida que llevas.
  • Intuyes que quieres un cambio y no sabes por dónde ir.
  • Te cuesta expresar tanto tus ideas, como tus emociones y sentimientos.
  • Quieres conocer más aspectos de tu carácter.
Motivos relacionales
  • Tienes conflictos con tu familia de origen que te dificultan la vivencia del amor paterno/materno filial.
  • Tienes conflictos que no consigues resolver con tu pareja y/o hijos.
  • Quieres dejar una relación o tienes dudas de si continuar con ella.
  • Ha habido una rotura y no consigues hacer el duelo. Bien porque no es deseado por ti o bien porque quieres empezar otra relación.
  • Has sufrido una muerte importante y quieres hacer un duelo consciente.
  • Sientes celos.
  • Tienes insatisfacción en las relaciones sexuales.
  • Te sientes muy dependiente y te cuesta hacer cosas por y para ti.
  • Te cuesta entablar relaciones de confianza e intimidad.
  • Te das cuenta de que repites patrones relacionales que no te hacen bien y no sabes cómo salir de ellos.

En la vida hay momentos en los que te sientes perdida y te invade un gran desasosiego al ver que los recursos que hasta ahora te habían servido para avanzar, ya no lo hacen.

Es un momento idóneo para pedir ayuda profesional y mirar de frente a aquello que te hace sufrir, darte cuenta de qué haces tú para que esa situación te genere sufrimiento, asumir tu responsabilidad y dejar que las emociones retenidas se expresen para conectar con la potencia de tu corazón.

La aparición del otro en tu vida puede ser una gran oportunidad para hacer tu vida más completa, al sumar a las tuyas, sus formas de vivir.

Esto que puede ser tan rico también es una gran fuente de conflictos, por el mismo motivo, ya que se activan, con frecuencia, las heridas que portamos desde nuestra infancia, nacidas en la relación con nuestra familia de origen.

Poner luz en tus relaciones te permite conocer cuáles son tus heridas que se activan con el/ella, y desde ahí, hacerte cargo de ellas y sanarlas. En ese momento y sólo así, tus relaciones sexo-afectivas podrán ser amorosas y plenas.

La aparición del otro en tu vida puede ser una gran oportunidad para hacer tu vida más completa al sumar a las tuyas, sus formas de vivir.

Esto que puede ser tan rico también es una gran fuente de conflictos, por el mismo motivo, ya que se activan, con frecuencia, las heridas que portamos desde nuestra infancia, nacidas en la relación con nuestra familia de origen.

Poner luz en tus relaciones te permite conocer cuáles son tus heridas que se activan con el/ella, y desde ahí, hacerte cargo de ellas y sanarlas. En ese momento y sólo así, tus relaciones sexo-afectivas podrán ser amorosas y plenas.

¿En qué te puedo ayudar?

en consulta encontrarás…

Rosa Useleti

Escucha, preguntas, cuestionamientos, apoyos, espacio para los silencios y descansos, para la expresión de tus emociones y, sobre todo, para respirar y encontrarte con tu cuerpo.

Propuestas experienciales que te darán mucha claridad en el asunto que traes.

Disponibilidad cuando lo necesitas.

Respeto de tus ritmos (sin correr, ni apremiarte).

Pongo mucho énfasis en que te des cuenta de lo que es bueno para ti y también de lo que no, con el fin de que te puedas hacer cargo de ello y puedas asumir la responsabilidad de hacer algo diferente.

Doy espacio para construir nuestra relación y que sea fuente de experiencias y conocimiento tanto para ti como para mí.

Baso mi acompañamiento en la Terapia Gestalt y la Terapia Corporal, de manera que las experiencias que te propongo incluyen tanto la expresión verbal como corporal, si siento que te pueden clarificar.

Sé que todo lo que te acontece, por difícil que sea o haya sido, te trae aprendizajes y sólo por esto, cualquier situación que me plantees tiene todo mi respeto y confidencialidad.

Es un camino de descubrimiento individual que, en este momento de tu vida, haces en y con mi presencia.

¿Qué te aporta el proceso terapéutico?

El alivio de comunicar asuntos que no sueles compartir con nadie. Es como si abrieras una compuerta y ya con eso aligeraras la presión que normalmente notas en el pecho, el estómago, la garganta, la cabeza… y reduces los niveles de ansiedad y stress.

El autoconocimiento de lo que piensas, lo que sientes, la energía que tienes disponible y el uso que haces de todo ello. Esto te permite aceptarte tal y como eres y con ello mejorar tu autoestima.

La fortaleza y confianza que te da probar nuevas formas de comunicación con tus relaciones.

El conocimiento de tus recursos, capacidades y límites, con los que afrontar, con seguridad e independencia, los retos que se te presenten.

Cambiar la tendencia victimista por la de la toma de responsabilidad.

Aprender a comunicar tus sentimientos y emociones, con lo que podrás cerrar asuntos actuales y del pasado. 

Ordenar las relaciones dentro de tu sistema famlliar.

Contacta conmigo

Solicita tu cita escribiéndome en el siguiente formulario

10 + 7 =

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS: Finalidades: Responder a sus solicitudes. En ningún caso realizaremos envíos de carácter promocional o comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Los datos facilitados se almacenan en nuestros servidores gestionados por Afx Solutions. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@rosauseleti.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

Atención en Barcelona con cita prévia y también online mediante video llamada.

Ubicación

Barcelona ciudad en el barrio del Guinardó

¿En qué puedo ayudarte?